La
memorias USB son utilizadas para el almacenamiento y traspaso de archivos, al conectarlas a computadoras que son utilizadas por varias personas (trabajo o escuela) es muy común que se terminen
infectando de algún
virus. Dependiendo del tipo de malware con que se hayan afectado puede que al abrir la memoria
no aparezcan los archivos que teníamos guardados y
en su lugar estén uno o varios
accesos directos, en esta entrada explicare
como recuperar sus archivos y eliminar las amenazas.
Lo primero que hay que hacer es
escanear la memoria USB con el antivirus. Damos clic derecho sobre la unidad de memoria y seleccionamos analizar/escanear.
Abrimos la memoria, solo muestra el archivo de acceso directo, es recomendable
no tratar de abrir ese archivo, si lo intentaron es posible que les haya salido una ventana de error que decía "rundll no se puede encontrar el modulo especificado".
Desplegamos el menú
Vista a través de la tercer pestaña en la parte superior de la carpeta, en este menú se accede a las
Opciones de carpeta.
Se abre un ventana, en la
pestaña Ver nos aparece
Configuración avanzada donde se muestra una lista con opciones,
buscamos la que dice "
Ocultar archivos protegidos del sistema operativo (recomendado)" y la
desmarcamos, al hacer esto sale un ventana de advertencia que nos pregunta si estamos seguros de mostrar estos archivos y le damos que si.
Aplicamos los cambios y damos clic en
Aceptar.
Ahora se mostraran dos
archivos aparte del acceso directo (pueden ser más), por lo general uno es una carpeta con el nombre System Volume Information y al
abrir el otro se
encontraran los archivos que teníamos guardados.
Si tuviste problemas con este método, los archivos también se pueden mostrar
mediante el Símbolo del Sistema.
Para abrir el Símbolo del sistema utilizamos la herramienta
Buscar, escribimos
cmd y en las opciones aparece
Símbolo del sistema, le damos clic. Se abre una ventana en negro,
escribimos la ruta de la memoria USB, varia dependiendo de cada computadora, en el ejemplo es
E:, lo pueden checar en su carpeta de Equipo, viene entre paréntesis después del nombre de su memoria. Se le da
enter, se
escribe attrib -s -h -r /s /d y se vuelve a dar
enter.
Ahora en la carpeta de la memoria
se mostraran los archivos a los que se pudo acceder, en uno de ellos deben encontrarse los archivos que se tenían guardados.
Ya que se encontraron los archivos
hay que hacer un respaldo en nuestro equipo, de preferencia solo hay que pasar los que reconocemos y que muestran icono del programa con el que se abren, una vez hecho esto hay que
formatear la memoria USB para estar seguros de que no quedan amenazas.
En pocas palabras
- Escanear la memoria con antivirus.
- Acceder a la memoria USB.
- En el menú Vista abrir las Opciones de carpeta.
- En la pestaña Ver desmarcar "Ocultar archivos protegidos del sistema operativo (recomendado)"
- Buscar los archivos originales en las carpetas que aparecieron y hacer un respaldo.
- Formatear la memoria USB.
Por medio del Símbolo del sistema.
- Escanear la memoria con antivirus.
- Acceder a la memoria USB.
- Buscar cmd y abrir el Símbolo del sistema.
- Escribir la ruta de la memoria "E:" (cambiar la E por la ruta de tu unidad) y dar enter.
- Escribir "attrib -s -h -r /s /d" y dar enter.
- Buscar los archivos originales en las carpetas que aparecieron y hacer un respaldo.
- Formatear la memoria USB.